Por acaso, saberemos todos
de onde vem a palavra espúrio?
Leiam Teódulo que ele faz luz sobre isso...
Leitura para este final de domingo.
Desanuvia.
Los relámpagos de Saturno
Teódulo López Meléndez
LA SONDA ESPACIAL de la NASA y de la Agencia Espacial Europea revela que en Saturno se producen relámpagos diez mil veces más poderosos de los que conocemos en la Tierra, o es que la sonda imperialista equivocó el camino y se aposentó sobre Venezuela. Antes se nos había anunciado el descubrimiento, en una lejana galaxia, de un planeta que gira alrededor de dos soles, como en el film “La guerra de las galaxias”. Esto me ha hecho recordar a un viejo amigo que se dedica a descubrir planetas extrasolares, el astrónomo Geoffrey W. Marcy, de la universidad de Berckeley.
Apenas publicada mi novela Selinunte encontré en la prensa una noticia de pocas líneas, y a una columna, donde se decía del descubrimiento de un planeta exactamente igual al que yo describía en mi texto. Guardé el recorte por meses hasta que una amiga dijo que debía escribirle a Marcy a California. Así lo hice, no sin reticencia y sin esperar respuesta, y nació un interesante intercambio de correspondencia. El brillante científico y el oscuro escritor intercambiamos criterios sobre los misterios de la literatura y de la ciencia y hasta llegó a comentarse la posibilidad de que el planeta fuera bautizado con el nombre de mi novela y de las ruinas que la inspiraron, las de la ciudad griega aposentada en las costas de Sicilia. Tengo tiempo que no me comunico con “Jeff” Marcy, apenas sé de él en las noticias donde aparece de cuando en vez anunciando sus descubrimientos y no creo que deba perturbarlo con las preguntas insólitas que ahora me asaltan: ¿La sonda Cassini-Huygens equivocó su rumbo? ¿Los relámpagos que sus sensores detectan se producen en Saturno o en Venezuela?NO, NO ME VOY A COMUNICAR con el astrónomo. Marcy no tiene respuestas para las tormentas venezolanas y no debe saber nada de la política local. Al fin y al cabo para la gran prensa norteamericana Venezuela no existe, a no ser por equivocación. Además, si apartara un poco de tiempo de sus investigaciones y entrara a hacer sus enrevesados cálculos para darme una respuesta podría contestarme que la explicación es que Venezuela está en Saturno. Esto ya lo sabemos sin necesidad de recurrir a consulta con uno de los astrónomos más famosos de estos tiempos.
El relámpago es un resplandor producido por una descarga eléctrica. Es, en el fondo, lo mismo que un rayo, es un potencial eléctrico, una descarga de tanta energía que la única manera que tiene de manifestarse es en la luz. En nuestro país, gracias a las nuevas normas del “gobierno revolucionario”, la descarga se traduce en una profunda oscuridad, en un apagón. No obstante, la potencialidad del estallido está aquí, aunque a la inversa de lo que sucede en Saturno. La carga potencial que arrastramos es diez mil veces superior a lo que estamos acostumbrados. Quizás deberíamos – para continuar con la astrofísica - hablar más bien del estallido de un “hueco negro”, de alguna estrella enana, de la succión que alguna estrella hace de su gemela (pues ahora los científicos parecen pensar que las estrellas siempre fueron morochas y se devoraron y se devoran entre sí). ¿Dónde está el sol gemelo de cuyos rayos se calentó este país llamado Venezuela? Fue devorado por Saturno, ahora no el planeta de los relámpagos, sino Saturnus, el dios pagano griego heredado por los romanos y, entre nosotros, de dios de la agricultura y de la cosecha pasado por la “revolución” a ser dios de la estatización, de la intervención de fincas productivas, de la falta de alimentos, dios de la inflación, lo que obligaría al gran Goya a repintar su cuadro y ahora reproducir al monstruo hambriento devorándose a un país.GOYA SE QUEDÓ solo en la llamada “quinta del sordo”. Era un viejo solitario y huraño, ya no veía sino los colores sombríos, no pintaba otra cosa que personajes siniestros, sórdidos, violencia y fantasmas detrás de Saturno devorando a sus hijos. Pero he aquí una noticia perdida en el interior de algún periódico español: los estudiantes del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid han llevado a la pasarela nuevos bocetos donde la alegría de los jóvenes ha transformado en nueva vida las imágenes desgarradoras de los fusilamientos del 2 de mayo, donde las mujeres se mueven seductoras como renacidas Majas Desnudas que aspiran a cambiar la faz de la oscuridad, donde Saturnus se reduce a las páginas de un libro para los estudiantes que se pierden en las maravillas de la cultura grecolatina.
Debemos cambiar la oscuridad en luz. Debemos hacer que el estallido de lo negro vuelva a ser fecundidad. Lucio Quinto Cincinatto araba mientras las tropas de ecuos y volscos rodeaban Roma. En 16 días organizó al ejército, venció al enemigo, entregó el poder al Senado y volvió a su arado. La carga explosiva que se siente en la Venezuela de este momento amerita recordar que el estallido inesperado de la luz basta para domeñar lo lóbrego, para transformar la energía e indicarle a la república el camino. Transitarlo tomará años, pero lo importante será estar en el camino. Las descargas son de luz, de nacimiento y manifestación de energía, tienen un precio en un caos que busca organizarse y que no está libre de tropiezos. Espurio Melio (de aquí viene la palabra espurio) traicionó al Senado y hubo que llamar de nuevo a Cincinatto, pero eso forma parte de otra historia, de una que los venezolanos, actuando como ciudadanos, deberemos escribir.
Sem comentários:
Enviar um comentário